top of page

¡ Se cumplió un año del deceso de Don Perro Aguayo!

  • Foto del escritor:  El Blog de Andruch
    El Blog de Andruch
  • 7 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Un histórico en el mundo de los encordados, recordado como una excelente persona dentro y fuera del ring y sobretodo como un buen padre de familia.



ree

Pedro “Perro” Aguayo falleció a los 73 años en Guadalajara, Jalisco. El histórico luchador muere cuatro años después de su hijo, el líder de los Perros del Mal, finado en 2015.

El pasado 3 de julio del 2020 se cumplió 1 año de que entró en la arena celestial, acompañando a su hijo quien falleció hace 5 años.


ree

Su historia en la lucha libre fue grande, por lo que Pedro "Perro" Aguayo, el dia de su velorio fue digno de un ídolo y costo con la gran calidad que se merecía.


La partida del legendario Pedro Aguayo Damián causó conmoción en el mundo de la lucha libre , cuando se dio a conocer su fallecimiento en Tala, Jalisco.


Nacido el 18 de enero de 1946, el "Can de Nochistlán" murió a los 73 años como ya se había mencionado anterior mente, sin que las causas fueran reveladas, y con él se fueron más de 30 años de carrera luchística.


Temido dentro y fuera del ring, y reconocido por sus botas peludas, El Perro Aguayo, fue un luchador que dejó huella en el pancracio nacional durante los años 70, 80 y 90.



ree

Incontables triunfos y también derrotas fueron el pan de cada día del Perro Aguayo, quien con sus actuaciones en el ring y también abajo del mismo se consolidó como uno de los mejores rudos de su época y que imponía respeto en cualquier lugar donde se paraba.


Entre los triunfos más destacados de su carrera están las máscaras de Konan y Máscara Año 2000, las cabelleras de Karloff Lagarde, Ray Mendoza, Negro Navarro, Texano, Sangre Chicana, Bestia Salvaje y otras.

No todo fue miel sobre hojuelas para el " Perro", así como estuvo en lo más alto de la lucha libre nacional, también sufrió dolorosos descalabros que lo llevaron a perder su preciada melena ante gladiadores como el Santo, el Faraón, Konan y Universo 2000, quien prácticamente lo retiró en 2001, humillado y pelón.


ree

El fallecimiento de Don Pedro llegó poco más de cinco años después de la muerte del Hijo del Perro Aguayo como se mencionó anteriormente, que significó un duro golpe para el legendario Pedro Aguayo Damián.


Tras su muerte se dio a conocer que los cineastas mexicanos Rafael Aparicio y Andrés Klimek realizan el documental "Un México Perro", el cual se estrenará este año, aun no se tiene una fecha exacta de su estreno, en el que se relata la vida del emblemático personaje.


El "Can de Nochistlán" era una persona fuerte, solidaria y tenia su orgullo para no demostrar a las de más personas el profundo dolor que sentía tras la partida de su hijo, en los pasillos de de la arena y las mismas personas comentan que la causa de la muerte del Perro mayor fue la tristeza y las ganas de poder estar con su amado hijo. Fue uno de los afortunados en poder luchar junto a su hijo y ver como el también se convertía en un ídolo como lo era el, al mismo tiempo que marcaba una época.

Comments


Este espacio tambien es de ustedes, si tienen una sugerencia o quieren que se trate algún tema en particular, manden un correo a la dirección que les dejare a continuación.
Si es de su agrado pueden ayudarme con una suscripción, Siganos en nuestras redes sociales.

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page